Arraigo en España
Regularización para Inmigrantes
El arraigo es una vía esencial para que los inmigrantes en España regularicen su situación administrativa. Esta figura jurídica tiene diferentes modalidades, adaptadas a circunstancias particulares, y busca ofrecer una solución legal a quienes han establecido vínculos significativos en el país. A continuación, se detalla en profundidad qué es el arraigo, sus tipos, requisitos y beneficios.
Tipos de Arraigo
En España, los principales tipos de arraigo son:
Arraigo Social
Pensado para quienes tienen vínculos sociales o familiares significativos en España.Arraigo Laboral
Orientado a personas que pueden acreditar una relación laboral previa en el país.Arraigo Familiar
Para quienes son padres de menores españoles o hijos de ciudadanos españoles.Arraigo para la Formación
La opción más reciente, pensada para personas dispuestas a realizar una formación profesional que facilite su integración laboral.
Propósito del Arraigo
El arraigo busca ofrecer un marco legal que permita a los inmigrantes integrados en la sociedad española acceder a derechos básicos y contribuir activamente al desarrollo del país. A través de esta figura, se fomenta la cohesión social, la estabilidad y el respeto mutuo entre los ciudadanos y la comunidad inmigrante.
Ventajas del Arraigo
Regulariza tu situación
Permite obtener una autorización de residencia, y en algunos casos, también de trabajo.Acceso a servicios públicos
Facilita el acceso a la sanidad, la educación y otros beneficios sociales.Estabilidad legal
Ofrece una base para vivir y trabajar en España sin temor a sanciones administrativas.Fomenta la integración
Promueve la participación activa de los inmigrantes en la sociedad española, ya sea a nivel laboral, académico o comunitario.
Consideraciones Finales
El arraigo es una herramienta clave para que los inmigrantes puedan regularizar su situación y contribuir plenamente a la sociedad española. Aunque el proceso puede requerir esfuerzo y planificación, los beneficios a largo plazo lo convierten en una opción valiosa para aquellos que desean establecerse de manera legal y segura en España.
Si estás pensando en solicitar algún tipo de arraigo no dudes en contactarnos.
Requisitos Generales
Aunque cada de arraigo tiene sus particularidades, comparten varios requisitos comunes:
Residencia continua
Haber residido en España entre dos y tres años de manera ininterrumpida.Vínculos significativos
Demostrar la existencia de lazos familiares, sociales, laborales o académicos.Informe de Integración Social (en el caso del arraigo social)
Emitido por las autoridades locales, este informe evalúa la integración del solicitante en la comunidad.Oferta de trabajo o formación
Para el arraigo social y laboral, es necesario contar con un contrato de trabajo o haber trabajado previamente. En el caso del arraigo para la formación, se requiere una oferta educativa aceptada.Ausencia de antecedentes penales
Tanto en España como en el país de origen del solicitante.
Documentación necesaria
Formulario de solicitud
Modelo oficial EX-10, completado y firmado.Pasaporte vigente
Copia completa, incluyendo las páginas en blanco.Certificado de empadronamiento
Documento que pruebe tu residencia continuada en España durante los últimos tres años.Informe de integración social o vínculos familiares
Emitido por la Comunidad Autónoma correspondiente o documentos que acrediten la relación familiar.Contrato de trabajo
Contrato firmado por ambas partes, con una duración mínima de un año.Certificado de antecedentes penales
Emitido por las autoridades competentes de los países donde hayas residido en los últimos cinco años.
SERVICIOS
Gestoría de extranjería en España
Contacto
© 2021. All rights reserved
Lunes a Viernes de 8:00 a 13:00
Horario de atención:
SÍGUENOS